Descubre todo lo que debes saber para configurar tu privacidad en tus perfiles de redes sociales y mantente a salvo de los riesgos de facilitar información de manera pública sobre ti.
En la era digital actual, las redes sociales se han convertido en una parte integral de nuestras vidas, ofreciéndonos la posibilidad de conectarnos con amigos, compartir momentos especiales y expresar nuestras ideas. Sin embargo, también es importante ser conscientes de los riesgos que conlleva exponer cierta información a través de estos servicios online. En este contenido, exploraremos cómo publicar de forma segura y configurar la privacidad en algunas de las redes sociales más populares, como Facebook, Twitter, Instagram, LinkedIn, TikTok y OnlyFans. También proporcionaremos enlaces a las páginas de ayuda y soporte de cada plataforma, para que puedas obtener información más detallada.
Importante: Cada red social tiene sus propias opciones de configuración de privacidad y, además, frecuentemente actualizan tanto sus políticas de privacidad como las funcionalidades de la propia plataforma, por lo que es fundamental estar al tanto de los cambios y ajustar las configuraciones en consecuencia.
Facebook es una de las redes sociales más utilizadas en todo el mundo. Para proteger tu privacidad en esta plataforma, puedes seguir estos pasos desde el menú ‘Configuración y privacidad’ y después seleccionando la opción ‘Configuración’ o ‘Accesos directos de privacidad’:
- ‘Cómo pueden encontrarte y ponerse en contacto contigo los demás’
- Privacidad de las publicaciones: Asegurarte de definir quién puede ver tus publicaciones. Puedes elegir entre opciones como “Público”, “Amigos”, “Solo yo” o incluso crear listas personalizadas.
- Configuración de privacidad: Revisar y ajustar las configuraciones de privacidad en general para controlar quién puede buscarte, enviar solicitudes de amistad, enviarte mensajes y ver tu lista de amigos.
- Revisar etiquetas y menciones: Establecer quién puede etiquetarte en publicaciones y quién puede ver las publicaciones en las que te han etiquetado.
- Limitar la visibilidad del perfil: Configurar qué información y fotos pueden ver las personas que no son tus amigos.
- Bloquear usuarios: Bloquear a personas no deseadas para evitar que interactúen contigo en la plataforma.
- ‘Tu actividad’
- Administrar aplicaciones y sitios web conectados: Revisar y controlar las aplicaciones y sitios web a los que has dado acceso a tu cuenta de Facebook.
- Revisar y eliminar publicaciones antiguas: Filtrar y eliminar publicaciones antiguas para limpiar tu historial de actividades.
- Registro de actividad: Ver y administrar todas las interacciones pasadas, como publicaciones, comentarios y me gusta.
Pasos obtenidos de la versión web del servicio así como de la aplicación de Android.
Para obtener más información sobre cómo configurar los aspectos básicos de privacidad en Facebook, visita la página de ayuda oficial de Facebook: https://www.facebook.com/help/325807937506242.
fuente: incibe