Edugal 2025: La gran feria educativa de Galicia reúne formación, innovación y empleo
La 14ª edición del Salón de la Oferta de Educación y Formación de Galicia (Edugal) se celebró del 8 al 10 de octubre de 2025 en el Recinto Ferial de Pontevedra, consolidándose como la cita educativa/formativa más relevante del noroeste de España. Durante tres días, más de 10.000 estudiantes, docentes, familias y profesionales pudieron conocer la amplia oferta educativa y formativa de Galicia, así como descubrir oportunidades laborales y de emprendimiento.
Una feria con más de 60 expositores
Edugal 2025 contó con 64 stands de instituciones, universidades, centros de FP, entidades empresariales y organizaciones de Galicia, España y Portugal. Entre los participantes destacaron el CIFP Carlos Oroza, IES Politécnico de Vigo, CIFP Cantería de Galicia, ESAD de Galicia, Escuela de Conservación y Restauración de Bienes Culturales, las tres universidades gallegas, la Universidad Pontificia de Salamanca y la UNED, además de entidades como la Fundación Pont Up Store, Ape Galicia, Fuerzas Armadas y Policía Nacional.
La concejala de Promoción Económica, Anabel Gulías, destacó que Edugal es “una plataforma que tiende un puente entre la formación y el empleo, facilitando la inserción laboral de la juventud”.
Conferencias, talleres y espacios interactivos
El programa incluyó conferencias, mesas redondas, talleres y actividades interactivas. La inauguración comenzó el miércoles 8 con la ponencia “Cuando la IA Responde: Empleo, Competencias y Oportunidades”, a cargo de Zeltia Lado Lago, directora general de Formación y Cualificación para el Empleo. Posteriormente, tuvo lugar la apertura oficial con la participación de Anabel Gulías.
Uno de los ejes centrales fue “Conexión Dual: Práctica + Empleo”, coordinado por la Cámara de Comercio de Pontevedra, Vigo y Vilagarcía de Arousa, que incluyó el Escape Room Financiero-FINEXIT, mesas sobre relevo generacional, FP dual y género, así como un taller práctico de inteligencia artificial aplicada a la orientación profesional.
Entre las conferencias destacadas figuraron “FUNGATRA: Proyectos que transforman Galicia” y la presentación del nuevo Grado en Gestión Cultural de la USC. El viernes 10, intervino Pablo Fernández López, secretario general de Empleo y Relaciones Laborales, junto a la Consellería de Educación, con la charla “La Formación Profesional te abre las puertas a un futuro de éxito”.
Aprendizaje práctico y experiencias únicas
Los asistentes pudieron disfrutar de demostraciones de proyectos innovadores y actividades prácticas, como simuladores forestales, impresión 3D, prototipos de vehículos eléctricos, showcookings, talleres de cerámica y estilismo, y experiencias en videojuegos educativos o microscopía. La feria permitió a estudiantes y visitantes conocer de primera mano el trabajo de los centros formativos y su conexión con el mercado laboral.
Edugal 2026
Tras una edición exitosa, Edugal 2025 reafirma el compromiso de Galicia con la educación de calidad, la innovación y la igualdad de oportunidades. Las fechas de la próxima edición, Edugal 2026, se confirmarán próximamente en la web oficial del salón (www.edugal.es).