Instagram es una plataforma visual que se centra en compartir fotos y videos en distintos formatos. Para configurar la privacidad de esta red social, entramos en ‘Configuración’ o ‘Configuración y privacidad’. Aquí tienes algunos consejos para proteger tu privacidad en Instagram:
- ‘Quién puede ver tu contenido’
- Privacidad de la cuenta: Establecer la visibilidad del perfil. Si deseas controlar quiénes pueden ver tus publicaciones, la mejor opción es marcarla como ‘Privada’ y así solo los seguidores aprobados podrán ver tu contenido.
- Bloqueos: Decidir a quién deseas bloquear, ocultar publicaciones o, por otro lado, configurar quién puede ver contenidos específicos estableciendo una lista de ‘mejores amigos’.
- ‘Cómo pueden interactuar contigo los demás’
- Control de comentarios, mensajes y respuestas a historias: Configurar quién puede realizar estas actividades.
- Etiquetas y menciones: Decidir si quieres aprobar las etiquetas de otras personas en tus fotos antes de que aparezcan en tu perfil.
- Permisos del sitio web: Revisar y revocar el acceso de aplicaciones de terceros a tu cuenta de Instagram si ya no las utilizas o no las reconoces.
- ‘Centro de cuentas’
- Contraseñas y seguridad > Alertas de inicio de sesión: Revisar los dispositivos y ubicaciones desde los que has iniciado sesión en tu cuenta para detectar actividades sospechosas o no autorizadas.
Pasos obtenidos de la versión web del servicio, así como de la aplicación de iOS.
Para obtener más información sobre la privacidad en Instagram, visita la página de ayuda oficial de Instagram: https://help.instagram.com/325135857663734
fuente: Incibe