Galicia estrena la FP acelerada con 162 alumnos y prepara una nueva convocatoria en enero
Galicia ha inaugurado este una modalidad formativa pionera en España: la Formación Profesional acelerada, un modelo que permite obtener una certificación oficial de cuatro a seis meses. Se trata de una iniciativa impulsada por la Consellería de Educación, Ciencia, Universidades e FP para responder con agilidad a la demanda de profesionales en sectores clave del mercado laboral.
162 matriculados en la primera edición
La primera convocatoria, puesta en marcha este mes de septiembre, cuenta ya con 162 alumnos inscritos. Entre ellos, 25 estudiantes del Centro Integrado de FP Someso (A Coruña) cursan los programas piloto:
-
Grado medio en Cubiertas e impermeabilizaciones.
-
Grado superior en Planificación y supervisión del área de carrocería de vehículos automóviles.
Durante su visita al centro, la directora xeral de Formación Profesional, Eugenia Pérez, destacó que estas formaciones todavía son poco conocidas, pero suponen una gran oportunidad tanto para jóvenes como para personas que buscan reciclarse profesionalmente. Además, avanzó que a finales de este año se abrirá la matrícula para una segunda tanda, que se desarrollará de enero a junio de 2026.
Una doble ventaja: para estudiantes y empresas
La FP acelerada ofrece un doble beneficio:
-
Para los estudiantes, una formación rápida y práctica que les permite incorporarse al mercado laboral y continuar estudios en un plazo mucho más corto que en la FP tradicional.
-
Para las empresas, la posibilidad de contar con personal cualificado en menos tiempo, especialmente en sectores donde existe mayor escasez de profesionales.
Formación práctica y adaptada al mercado
Este modelo combina la enseñanza en el centro educativo con prácticas en empresas, lo que asegura una formación directamente conectada con las necesidades reales del mercado laboral. El objetivo es que cada alumno adquiera competencias útiles desde el primer día y que su certificación tenga un impacto inmediato en su empleabilidad.
Hacia una “FP a la carta” en Galicia
La directora xeral subrayó que estas formaciones representan una apuesta por una “FP a la carta”, flexible y adaptada a cada persona. Con esta medida, Galicia da un paso más en la modernización de la Formación Profesional, apostando por itinerarios que combinan rapidez, calidad y vinculación directa con el tejido empresarial.
La FP acelerada arranca así con fuerza en Galicia y se perfila como un modelo innovador que seguirá creciendo en los próximos años, ayudando a cubrir las demandas del mercado y a mejorar la inserción laboral de los estudiantes.
tU ALTERNATIVA DE NUESTRA MANO
Una opción a la FP acelerada tanto en Salvaterra de Miño como en Ponteareas son los cursos que ofertamos para desempleados gratuitos y subvencionados tanto por el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes como por la Xunta de Galicia. Si bien es cierto que la duración varía entre los cursos ninguno supera el año de formación por lo que es una gran ventaja frente a la FP tradicional ya que también cuentan con prácticas en empresa y titulación oficial. El requisito esencial para acceder a dichos cursos es estar en situación de desempleo o ocupado con horario compatible. Nuestra oferta se centra en la rama de administración pero también contamos con cursos de la rama de sociosanitario y marketing.
Para más información contacta con nosotros al 614 60 84 14📱, a través de laura@asergalicia.com 📧 o pásate por nuestras oficinas en la calle Curros Enríquez nº8, Salvaterra de Miño 36450, Pontevedra.
